Portada » PASOS A SEGUIR PARA CONSTRUIR UNA CASA

PASOS A SEGUIR PARA CONSTRUIR UNA CASA

Proyectos de arquitectura para tus reformas

¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA CONSTRUIR UNA CASA DESDE EL PRINCIPIO? 

COMPRAR EL TERRENO

Adquirir el terreno es el primer paso para construir la casa; tendrá una gran importancia el que seleccionemos, ya que, dependiendo del tamaño que posea definiremos el tamaño, la distribución y la orientación de la vivienda; esta última, repercutirá, en gran parte, el aislamiento y climatización. Por otra parte, dependiendo de la ubicación del terreno hará que la legislación aplique diversas normativas, donde, sin duda puede limitar el diseño, la altura, el uso de ciertos materiales, entre otros. La mejor opción es tener un asesoramiento de técnicos y/o arquitectos para saber que condiciones topográficas y geotécnicas son fundamentales para este primer paso.

DISEÑAR EL PROYECTO

El siguiente paso es, el diseño del proyecto, que será realizado por el arquitecto definiendo todos los aspectos al detalle. Previamente, es conveniente hacer reuniones para indicarle cuáles son nuestras necesidades (número de habitaciones, organización de las áreas de la casa, entre otros.) y comentarle nuestras preferencias a nivel estético. Es habitual que los arquitectos hagan varios diseños y que el cliente elija el que más se ajuste a lo que busca.

OBTENER LAS LICENCIAS

Es completamente imposible no mencionar este paso para la construcción de una casa. Los permisos de obras son concedidos por los Ayuntamientos tras la aprobación y validación del arquitecto municipal, y de los responsables técnicos del municipio en cuestión. Obtenido la licencia de obras podremos empezar a solicitar, los recursos necesarios para llevar a cabo la obra, por ejemplo, espacio para la colocación de un contenedor en la vía pública, permiso para el paso de maquinaria, entre otros.

CONSEGUIR LA FINANCIACIÓN

Sabemos que este articulo trata sobre los pasos a seguir para la construcción de una casa desde cero, sin embargo, hemos añadido la financiación en el cuarto lugar, aunque este punto debe de estar en nuestra cabeza desde el principio del proyecto., y es, salvo algunas excepciones, generalmente la construcción de una vivienda nueva se lleva a cabo con la ayuda de los bancos, no obstante, será hasta que dispongamos de un proyecto visado por un arquitecto y de la licencia de obra municipal cuando podamos llevar a cabo la firma de la hipoteca con nuestra entidad bancaria; por lo tanto, para adelantar podemos ir entregando documentación pero no obtendremos la aprobación definitiva.

Una nota importante en este punto, es que, la compra del terreno se debe hacer previamente al préstamo financiero de la obra. Por eso, la mayoría de las personas compran el terreno con un crédito personal y solicitan una hipoteca de autopromoción para la construcción de la casa.

CONSTRUIR LA CASA

Al ser nosotros mismos quienes ejercemos de promotores de la vivienda, implica compartir la responsabilidad con la constructora que lleve a cabo la obra; es fundamental que confiemos plenamente en la empresa que ejecutará el proyecto; en nuestra empresa ,VR Valencia Reformas Bien Hechas S.L. tenemos distintos tipos de presupuestos, donde nos adaptamos a las necesidades de cada cliente.

Construir una casa, requiere de pasos en concreto, como son:

  • Explanación y limpieza del terreno.
  • Excavación (para los cimientos, sótanos, garaje, entre otros, por ejemplo).
  • Cimentaciones para la vivienda.
  • Fundición (en caso de ser necesario).
  • Construcción del esqueleto de la casa (puede ser de acero, madera o dependiendo del tipo de diseño).
  • Líneas de alcantarillado, rejillas de ventilación y suministro de agua.
  • Instalación eléctrica, fontanería y climatización (en VR Reformas Integrales Bien Hechas S.L. tenemos todo el personal capacitado para hacer la obra).
  • Instalación del aislamiento en la vivienda.
  • Acabados interiores y exteriores (zócalos, puertas, ventanas, balaustradas, entre otros.)

OBTENER LOS CERTIFICADOS

Este paso es previo a la obtención del fin de obra, normalmente durante la construcción se marcan algunos hitos y plazos de entrega, siendo habitual que un perito vaya tramitando las certificaciones correspondientes a lo ya construido y de esta manera, con el final de obra podrán obtenerse todos los permisos a nivel legal y técnico sin inconvenientes.

FIN DE OBRA

Por ultimo, obtenemos el certificado de «Fin de obra», que nos permitirá registrar la vivienda en el catastro; con los certificados en la mano, ya podremos ir al Ayuntamiento para pedir la Licencia de Primera Ocupación, una vez obtenida ésta, solicitar el alta en servicios de agua, luz, gas, entre otros.

La construcción de una vivienda es un camino largo, lleno de obstáculos y muy gratificante; el ver terminado la obra de la casa de tus sueños, nos resulta una sensación de satisfacción y alegría.

Esperamos que esta lista de los pasos para construir una casa desde cero te haya resultado útil; si tienes alguna duda al respecto, consúltanos. En VR Reformas Integrales Bien Hechas S.L. estamos especializados en la rehabilitación y construcción de inmuebles de todo tipo. Disponemos de un equipo multidisciplinar, por lo que podemos cubrir tu proyecto de manera integral y con garantías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *