Realizar reformas en nuestra casa actual puede resultar más sencillo, más rápido y más económico que localizar un nuevo inmueble, negociar su precio de venta y contratar una hipoteca.
Debemos tener en cuenta, cuando efectuamos la reforma, debemos supervisar varias cuestiones en cuanto a presupuestos, materiales y plazo de entrega.
Fundamentalmente , todas las obras, para ejecutarlas con seguridad, se necesita una licencia para asegurar el cumplimiento de la normativa establecida en el Código Técnico de Edificación (CTE) .
¿ QUÉ ES UNA REFORMA CON LICENCIA DE OBRA ?
Una licencia de obras, es un permiso que facilitan los Ayuntamientos para ejecutar reformas y reformas en viviendas o locales. Gracias al documento, los Ayuntamientos verifican que las obras o reformas efectuadas cumplen con lo establecido por el plan de urbanismo de cada municipio.
A pesar de que la licencia de obras es obligatoria al efectuar una reforma, depende del tipo de intervención debemos de pedir una licencia de obras menor o mayor (en funcion).
La licencia de obra menor, se utiliza a la hora de ejecutar reformas que no afectan o modifican la estructura de dicho inmueble, por ejemplo en trabajos de cerramientos, o en la supresión de barreras arquitectónicas asi como en la mayoría de trabajos de reformas en cubiertas o fachadas.
La licencia de obra mayor es necesaria para modificar estructura básica de un inmueble, es necesaria para obras de nueva planta o rehabilitaciones integrales, obras para adecuar un local comercial en una vivienda, añadir o eliminar tabiques, obras para ampliación o adecuaciones para la protección contra los incendios.
¿ PUEDO HACER ALGÚN TIPO DE REFORMA SIN LICENCIA ?
Para realizar pequeñas reformas, a veces, no exigen solicitar licencia de obras. Preferiblemente, ya que en cada municipio tienen una legislación acorde al respecto, te recomendamos que solicites informacion para asegurarte mediante profesionales o en tu Ayuntamiento corresponidiente antes de realizarlas.
Las acciones que carecen de licencia de obras son:
Cambiar/sustituir solados o alicatados.
Pintar el interior de una vivienda
Alisar paredes con masilla de renovación o yeso
Modificar o sustituir la red eléctrica
Sustituir o reparar sistemas de climatización
Lijado de parquet
Siempre, debemos ser conscientes, de que si no solicitas la licencia de obras, si hay un accidente, será responsabilidad tuya.
¿QUÉ PASA SI HAGO REFORMAS DE OBRA SIN LICENCIA?
Realizar reformas o obras sin licencia te puede traer muchos problemas.
1
Para comenzar, no podrás tramitar gestiones en referencia a tu inmueble ( por poner un ejemplo, la inscripción en el Registro de la Propiedad y elevarla su Escritura Pública para su venta).
Cabe destacar, que si solicitas ayudas o subvenciones con la Administración informarade la falta de requisitos y no te las concederá, ademas tendrás que legalizar la situación.
Cuando un Ayuntamiento tiene conocimiento de que se está efectuando una reforma o una obra que no tenga licencia, ejecuta dos procesos paralelos: uno sancionador y otro de adecuacion y cumplimiento de la legalidad urbanística.
El incumplimiento de dicha ley puede traducirse en multas de entre 3.000 € (infracciones urbanísticas leves) y 1.500.000 € ( infracciones: urbanísticas muy graves).
El proceso de adecuacion sirve para detectar si la obra realizada contraviene la legalidad urbanística del municipio para revertir la situación siempre que sea necesario.
SIEMPRE, HACER REFORMAS Y OBRAS SIN TENER LICENCIA SE TRADUCE EN:
- Paralización inmediata de la obra. Podremos solicitar un plazo de tiempo para regularizar la obra. De no ser así, se procederán a la demolición. A parte, durante la paralización de la obra pueden multarnos, requisarnos materiales o suspendernos los suministros de luz y agua.
- Demolición de lo construido. Esto ocurre si no regularizas la situación o si la obras son incompatibles (total o parcialmente) con lo decretado en el Plan Urbanístico Municipal.
- Multas y sanciones económicas. El desconocimiento de la ley no nos exime de responsabilidades. Por eso, si realizas reformas y obras sin licencia, difícilmente podrás evitar las multas y las sanciones administrativas correspondientes.
¿PUEDO LEGALIZAR UNA REFORMA CUANDO YA ESTÁ TERMINADA?
Depende de cada caso:
Si la reforma que has hecho es compatible con el plan urbanístico, puedes solicitar la licencia correspondiente para legalizar tu obra. Aun así, como durante un tiempo has incumplido la ley, el expediente sancionador seguirá su curso y terminará en multa.
Si la obra que has realizado sin licencia no se ajusta a la normativa, puedes deshacer las obras (la sanción será menor) o mantener la obra ilegal. En este segundo caso, se iniciarán los procesos administrativos correspondientes, que pueden dilatarse en el tiempo con el coste económico que eso supone.
Las consecuencias de hacer reformas de obra sin licencia son importantes y no merece la pena correr riesgos. Si estás pensando en hacer reformas en Valencia, contacta con profesionales que te asesoren durante todo el proceso. Llámanos.